Proyectos de Infraestructura

Modificación de espacios del Módulo de Aulas AR como oficinas para la Coordinación General de Tecnología de la Información (CGTI) en UCAB Guayana
Ubicación: Aulas AR-12, AR-14, AR-16 y AR-18 – Módulo de Aulas AR
Ejecución: Promotora Caicara C.A / Agos. – Sept. 2023
Unidad Administrativa: Dirección General de Finanzas y Administración
Proyecto: Promotora Caicara, C.A.
Responsable de Obra: Dirección de Servicios Generales
Descripción: La CGTI operaba en PB del Módulo de Aulas I. Con los requerimientos de disponibilidad de espacios en dicho edificio se realizó la modificación civil de cuatro aulas del Piso 1 del Módulo AR para integrar todas las unidades funcionales de la CGTI, con instalación de tabiquería nueva y redistribución de los puestos de trabajo, sala de reuniones, depósitos, laboratorio y área de audiovisuales, con sus respectivos puntos de voz y datos.

Modificación de espacios de la Sala de Usos Múltiples (SUM) para reubicar la Sala de Audiencia en UCAB Guayana
Ubicación: SUM – Módulo de Aulas II
Ejecución: Promotora Caicara C.A / Sept. 2023
Unidad Administrativa: Dirección General de Finanzas y Administración
Proyecto: Dirección de Servicios Generales
Responsable de Obra: Dirección de Servicios Generales
Descripción: La Sala de Audiencia José Carlos Blanco operaba en Piso 1 del Módulo de Aulas I. Con los requerimientos de disponibilidad de espacios en dicho edificio se realizó la modificación civil de la SUM del PB del Módulo de Aulas II para implementar la Sala de Audiencia en su parte posterior, instalando una pared de separación entre ambos espacios (con aislamiento acústico) e independencia para el control de encendido de luminarias y aire acondicionado.

Remozamiento de Aulas de Módulo de Aulas IV en UCAB Guayana
Ubicación: Aulas A4-43, A4-44, A4-45 y A4-47 – Módulo de Aulas IV
Ejecución: Dirección de Servicios Generales / Sept. 2023
Unidad Administrativa: Dirección General de Finanzas y Administración
Proyecto: Dirección de Servicios Generales
Responsable de Obra: Dirección de Servicios Generales
Descripción: Con los requerimientos de disponibilidad de espacios en el Módulo de Aulas I fue necesario disponer de aulas del Módulo de Aulas II y AR para reubicar puestos de trabajos que funcionaban en el Módulo I. La Dirección de Servicios Generales realizó trabajos integrales de mantenimiento (reparación e impermeabilización de techos, pintura interna de techos, adecuaciones eléctricas y de lámparas de iluminación, mantenimiento a aires acondicionados, reparación y pintura de paredes, orden y limpieza interna de cuatro aulas), para habilitarlas como aulas disponibles, con un total de 160 nuevos puestos a disposición.

Aula Tecnológica A2-15 en UCAB Guayana
Ubicación: Aula A2-15 – Módulo de Aulas II
Ejecución: Espacios AGC – Dirección de Servicios Generales / Dic. 2023
Unidad Administrativa: Dirección General de Finanzas y Administración
Proyecto: Dirección de Servicios Generales
Responsable de Obra: Dirección de Servicios Generales
Descripción: Se realizó la adecuación integral del aula como Aula Tecnológica con conexión Wi-Fi. Los trabajos civiles demandaron reparación y pintura de paredes, vigas, columnas y tuberías en techos, mantenimiento a marcos de ventanas, modificación de techo para mejora de la acústica interna, adecuación e implementación de puntos eléctricos, de voz y datos, diseño e instalación de mobiliarios (pizarra, sillas, mesas, embonado, locker de carga de PC) adecuados al espacio y la adquisición e instalación de los equipos (router, cámara, E-board, cornetas) de tecnología y comunicación necesarios.

Actualización tecnológica Laboratorio de Base de Datos Ingeniería Informática y Comunicación Social (2024)
Ubicación: Laboratorio de Base de Datos
Ejecución: CGTI / Escuela de Informática (Feb. 2024)
Unidad Administrativa: Dirección General de Finanzas y Administración
Proyecto: CGTI / Escuela de Informática
Responsable de Obra: CGTI
Descripción: Adquisición e instalación de equipos de última generación en el laboratorio de Base de datos de Ingeniería Informática para atender requerimientos de todas las escuelas. También se repotenciaron los equipos de un Laboratorio que se encuentra en Comunicación Social.

Academia de Diseño
Ejecución: Dirección General de Servicios (Mar.2024)
Unidad Académica Administrativa: CIAP
Proyecto: Arq. Alejandro Freire
Responsable en obra: Dirección de Proyectos de Infraestructura / Ing. Vincenzo Bonadio
Descripción: Espacio diseñado para la preparación y capacitación integral de profesionales en cinco áreas del Diseño: Gráfico, Interiores, Industrial, Digital y Diseño de innovación Social. Proyectado con espacios y equipos de última tecnología.

Ampliación Gimnasio UCAB
Ubicación: Módulo Zona Deportiva, Piso 2
Ejecución: Dirección General de Servicios (Mayo 2024)
Unidad Académica/Administrativa: Fundación Andrés Bello
Proyecto: Ing Vincenzo Bonadío/Lic. Déborah Cordero
Responsable en obra: Ing. Vincenzo Bonadio
Descripción: Incorporación de nuevo espacio para Gimnasio, saneando la instalación anterior y colocando nuevos acabados de piso y equipos de ejercicio.

Instalación Bebederos de Agua Purificada en Campus - Etapa I
Ubicación: Edf. Postgrado, Feria, Zona Deportiva y Edf. de Laboratorios
Ejecución: Dirección General de Servicios (Mayo-Junio 2024)
Unidad Académica/Administrativa: Vicerrectorado Administrativo
Proyecto: Ing. Vincenzo Bonadío/Ing. Ydarlis Salazar
Responsable en obra: Ing. Vincenzo Bonadio/Ing. Ydarlis Salazar
Descripción: Instalación de bebederos de agua purificada en varios espacios concurridos de la Universidad.

Respaldo Eléctrico - Etapa III
Ubicación: Piso 3 Edf. de Aulas, Edf. de Laboratorios, Generadores de Emergencia Módulo 5, Pozo, Rectorado, Residencia de Padres
Ejecución: Dirección General de Servicios (Mayo-Junio 2024)
Unidad Académica/Administrativa: Vicerrectorado Administrativo
Proyecto: Ing. Vincenzo Bonadío/Ing. Ydarlis Salazar/Ing. José Useche
Responsable en obra: Ing. Vincenzo Bonadio/Ing. Ydarlis Salazar/Ing. José Useche
Descripción: Aumento de capacidad de respaldo eléctrico con instalación de inversores y bancos de baterías en las Facultades y Escuelas, así como aumento de autonomía de los generadores eléctricos en áreas sensibles del campus mediante la instalación de tanques adicionales de combustible.

Obras Civiles Aula Abierta UCAB Recicla
Ejecución: Dirección General de Servicios/2024
Unidad Académica/Administrativa: Dirección de Sustentabilidad Ambiental
Proyecto: Arq. Georgette Armas y Arq. Marilyn Armas/Ing. Vincenzo Bonadío
Responsable en obra: Ing. Vincenzo Bonadio
Descripción: Construcción de espacios para albergar una línea de producción para el procesamiento de plástico para reciclaje, depósitos de material reciclable y boulevard de acceso.

Equipos Aula Abierta UCAB Recicla
Ejecución: Escuela de Ingeniería Industrial/Giotech
Unidad Académica/Administrativa: Dirección de Sustentabilidad Ambiental
Proyecto: Escuela de Ingeniería Industrial: Ing. Joao Gouveia/Giotech
Responsable en obra: Ing. Joao de Gouveia
Descripción: Elaboración e instalación de equipos para el procesamiento de plástico reciclable. La línea de producción consta de una trituradora de plástico, un equipo peletizador y una línea de producción de filamentos para impresoras 3D.

Academia Blockchain, Trading y Cripto (BTC) UCAB
Ejecución: Dirección General de Servicios/Octubre 2024
Unidad Académica/Administrativa: Vicerrectorado Administrativo
Proyecto: Arq. Alejandro Freire/Ing. Vincenzo Bonadío
Responsable en obra: Arq. Alejandro Freire/Ing. Vincenzo Bonadío
Descripción: Adecuación de espacios para la enseñanza sobre los temas de BTC y equipos de minería, con espacio para 19 participantes presenciales en aula, con equipamiento tecnológico especial y 14 participantes en los temas relacionados con los equipos de minería de última generación.

Spot BNC UCAB
Ejecución: Banco Nacional de Crédito
Unidad Académica/Administrativa: Vicerrectorado Administrativo
Proyecto: Banco Nacional de Crédito Arq. Zulma Estacio/Arq. Erilu Schell
Responsable en obra: Ing. José Luis Oreja
Supervisión UCAB: Ing. Vincenzo Bonadío
Descripción: Adecuación de la Terraza del Centro Cultural como espacio multipropósito para coworking, presentaciones, conversatorios y difusión del conocimiento en los temas relacionados con economía y finanzas. Cuenta con un café gourmet para los usuarios.

Sala de Lectura Edificio Cincuentenario
Ejecución: Dirección General de Servicios/Octubre 2024
Unidad Académica/Administrativa: Vicerrectorado Administrativo
Proyecto: Arq. Alejandro Freire/Ing. Vincenzo Bonadío
Responsable en obra: Arq. Alejandro Freire/Ing. Vincenzo Bonadío
Descripción: Adecuación de salón de estudio como espacio multipropósito de trabajo individual y en equipo, en mobiliario moderno y adaptado al concepto. Cuenta con un servicio de café, máquina dispensadora de snacks y servicio de WiFi en los espacios internos y exteriores.