Por Diego Bautista Urbaneja
«¿Cuántas ha habido? ¿En qué sentido son Repúblicas? ¿Cómo definirlas? No es tan fácil el arte de contar Repúblicas. Un expediente tentador es hacerlo a partir del número de Constituciones. Puede que eso sea aplicable en algunos países, Francia por ejemplo. Pero en Venezuela ese método daría lugar a un número excesivo de Repúblicas, aun prescindiendo de las llamadas Constituciones que venían a ser en realidad cambios hechos a la medida del gobernante de turno, como era el caso de las Constituciones guzmancistas o gomecistas. Quedaría el expediente de tomar como referencia a las especialmente duraderas y/o significativas. Habría algunos casos que parecen indiscutibles, como las Constituciones de 1830, 1864, 1947, 1961, que fueron en verdad hitos de nuestra historia constitucional. Otras serían a este respecto objeto de polémicas: 1904, 1936, 1953, 1999. Ciertas interpretaciones añadirían o combinarían fechas.»
Descargar