Por Gema Sánchez Medero «En efecto, en el presente artículo se expone la relación que se entabla entre los partidos políticos y sus grupos parlamentarios a fin de determinar la influencia que ejercen aquéllos sobre éstos en la Cámara baja. Para tal cometido, se han...
Revista Debate «Todos sabemos que el Estado de Derecho es el fruto de una lenta transformación histórica. El contraste entre el orden político y el pluralismo se ha confundido con frecuencia, como una pugna entre autoridad y libertad. En perspectiva histórica, desde...
Por Agustín Ruiz Robledo «Si hay algún lugar común entre los estudios sobre la autonomía, es el de considerar que no puede existir sin un poder legislativo propio, un Parlamento que dé un carácter político a la institución regional. El es el marchamo que diferencia la...
Por Agustín Ruiz Robledo «Nuestro Parlamento realiza la función más genuina (y menos reconocida en los textos legales) de las Cámaras Legislativas: ser órganos legitimadores del sistema democrático. Esta función permite que a pesar de la tan traida y llevada «crisis...
Por Salvador Mario Rivera Alvarado «La bicameralidad es la norma preponderante en las actuales Constituciones y en América la mayoría de países la han adoptado. En cuanto a Europa también los principales países que hemos estudiado cuentan con sistemas bicamerales...