La Cátedra Libre Andrés Bello de Ética Cívica en la Legislación y la Administración Local de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Fundación Ramón J. Velásquez han anunciado la creación del «Premio Ramón J. Velásquez de Descentralización». Este galardón busca fomentar el estudio de la trayectoria política de Ramón J. Velásquez, con un enfoque en su contribución al proceso de descentralización política y administrativa en Venezuela y su impacto en el desarrollo de la democracia venezolana.

El acuerdo fue establecido entre la Cátedra Libre Andrés Bello de Ética Cívica en la Legislación y la Administración Local de la UCAB, representada por Ramón Guillermo Aveledo, y la Fundación Ramón J. Velásquez, representada por Gustavo Luis Velásquez B.

Detalles del Premio:

Objetivo principal: Estimular el estudio de la descentralización en el Estado Federal Descentralizado venezolano, en el marco de la Bienal del Premio Ramón J. Velásquez.

Participantes: El premio está dirigido a estudiantes de pre y postgrado, así como a profesionales universitarios de hasta 35 años de edad.

Bases y Convocatoria: Las bases del premio serán elaboradas de común acuerdo y publicadas junto con la convocatoria.

Coordinación: Ambas instituciones se encargarán de coordinar la recepción de postulaciones, la evaluación, la designación de jurados y la ceremonia de premiación.

Reconocimiento: Para esta primera edición, el premio consistirá en un diploma de honor, una publicación y quinientos dólares estadounidenses (US$ 500).

Vigencia: El acuerdo entra en vigor desde su firma y podrá ser revisado de común acuerdo por ambas partes.