Muro de Honor
El Muro de Honor de la UCAB es una estructura de luz creada por un equipo multidisciplinario de diseñadores, arquitectos, ingenieros y artistas plásticos, entre otros, para reconocer, de manera pública y permanente, a los benefactores que han contribuido financieramente con la universidad, a través de donaciones calificables de mayores. Estos invaluables aportes han garantizado –y lo siguen haciendo– la realización plena de los proyectos especiales que concibe la universidad y también la ejecución del programa regular de apoyo económico para los estudiantes, con el cual la UCAB cumple su misión de ser casa de la excelencia y casa de la inclusión.
El Muro de Honor está ubicado en la entrada principal del Centro Cultural UCAB y su diseño se inspira en la transparencia de esta noble y hermosa edificación que alberga a la biblioteca. Esta estructura de luz es una metáfora de una institución que ha entendido, desde siempre, su sentido de servir a las diferentes comunidades con las que dialoga, que pone al alcance del país el conocimiento que generan sus centros de investigación y que hace del trabajo de aula una experiencia útil para el progreso y la transformación social.
Sin el apoyo y el sentido de responsabilidad social de nuestros benefactores, de los individuos, familias, empresas privadas y organizaciones diversas, que formalizan sus aportes económicos de manera sistemática, el proyecto educativo de esta casa no sería posible. Por eso, al erigir este muro, la universidad honra a quienes han hecho desde la fundación de la UCAB estos significativos aportes.
El Muro de Honor de la UCAB fue inaugurado el día dos de febrero del año dos mil veintidós, y con este acto se dio inicio a las actividades de celebración de los 70 años de fundación de la Universidad Católica Andrés Bello. Siete décadas formando profesionales integrales, comprometidos con la ciudadanía, con la empresa, con las comunidades y conectados con el futuro de Venezuela.
¿Cuáles son los niveles de donación desde la fundación de la UCAB y cómo se distinguen en el Muro de Honor de la UCAB?
- Platino: Donantes con aportes valorados en más de un millón de dólares (placas de color verde fosforescente).
- Oro: Donantes con aportes valorados en más de quinientos mil dólares (placas de color negro).
- Plata: Donantes con aportes superiores a los doscientos cincuenta mil dólares (placas de color gris).
- Bronce: Donantes con aportes superiores a los cien mil dólares (placas de color blanco).
Concepto general e ideas preliminares
Desarrolladas en el ejercicio académico transversal e interdisciplinario del año 2018 en ProDiseño, Escuela de Diseño y Comunicación Visual
Profesores:
Taller de Diseño: Jaime Cruz y Fabiana Antonioli.
Diseño Tridimensional: Ziad Hokche.
Tipografía: Luis Giraldo.
Diseño Industrial: Rafael Delón y José Andrés Arévalo.
Filosofía: Luis Marciales.
Alumnos
- Mariana Santos
- Xabier Bonet
- Alejandro Carbonell
- Annelis Chong
- Jean Paul Loichet
- Oriana Malaver
- Andrés Rodríguez
- Ángel Stopello
- Andrés Galarraga
- Leonardo Murillo
- Adriana Pulido
- Jesús Tineo
- Daniel Borrego
- Ana Victoria Guzmán
- Jesús Mirabal
- Dubraska Eremenko
- Carlos Mujica
- Victoria Reyes
- Marisol Yallonardo
Diseño y fabricación
Jaime Cruz
Coordinación General
Jaime Cruz y José Andrés Arévalo
Concepto y diseño interactivo
José Andrés Arévalo
Diseño estructural
Manuel Peña (UCAB)
Instalación electrónica y programación
Daniel Suárez
Fabricación de la estructura
Seven, Señalización Venezolana
Fabricación de las Placas de Honor
Luis Ramírez
Asesoría técnica y de instalación