El evento cerró con la participación especial de Ernesto Urbano, quien interpretó el tema Puerto Ordaz

Más de 120 coralistas unieron sus voces en el II Encuentro Regional de Coros con Piezas Originales 2025, una iniciativa de la Coordinación General de Cultura de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana).

Este evento, realizado en los espacios del auditorio Constanza Verolini de la UCAB Guayana, reunió a las agrupaciones Canticum Merú, Coral Sidor, Orfeón Universitario Rafael Montaño de la Unexpo, Coral CEMI y Coral UCAB Guayana.

El evento inició con la participación especial de la agrupación Vocal 9, con dirección de Antonio Grilli y las voces de Ibelitze Hernández, Adriana Bracamonte y Stephanie Serrao. El repertorio de los coralistas incluyó desde canciones y arreglos originales en música tradicional venezolana, latinoamericana y sacra.

Tradición de la “ciudad coral”

Los directores de las corales: Irma Iorio, Ricardo Donado, Lidoniel Vélez, Orlando Sifontes, Julieta Vas y David Bastardo, coinciden en que esta cita reta a los directores a seleccionar repertorio y preparar piezas para la ocasión.

Ricardo Donado, director de la Coral Sidor, destacó que por muchos años se ha reconocido a Ciudad Guayana como la “Ciudad coral de Venezuela”, por lo sólido del movimiento de coros.

Para David Bastardo, director de la Coral UCAB Guayana, la universidad abre las puertas a todo el talento de las agrupaciones musicales del estado y se espera que en cada edición se sigan descubriendo temas y la magia de los arreglos originales.

En el encuentro, los directores iban narrando anécdotas sobre los arreglos de los temas y también reviviendo momentos con grandes maestros que aportaron a la música local como Erasmo Bejas y Rafael Sifontes.

Compromiso cultural

Para la UCAB Guayana, el compromiso con la cultura se ratifica en todas las áreas y el canto coral no es la excepción. En este encuentro, además, contaron con la participación de Rosa y Luis Gómez, de la Fundación Berejú.

La Coral UCAB mantiene una agenda activa de compromisos en eventos internos y en invitaciones a varios puntos de la ciudad. En este periodo académico, el coro ucabista se hizo presente en el aniversario de Canticum Merú, realizado en el Colegio Nazaret, y participó en el video “Puerto Ordaz” del doctor Ernesto Urbano.

Se estima que para lo que resta de 2025 y rumbo a sus 27 años, sigan trabajando para proyectar el canto coral en las diferentes comunidades del municipio Caroní.

Juan Manuel Carvajal, Coordinador General de Cultura de la UCAB Guayana, agradeció el apoyo que los guayaneses dan a los eventos y los invitó a seguir la agenda de actividades en el Instagram @culturaucabgy.

Resaltó el trabajo del equipo de la coordinación conformado por: Ibelitze Hernández, David Bastardo, Romelys Gil, Mírida Carrasco, Marieysa Ostos, Sofía González, Sergio Pacheco y Emanuel Rondón.

Cierre de lujo

La clausura del II Encuentro Regional de Coros con Piezas Originales contó con la participación del Dr. Ernesto Urbano, quien interpretó junto a los coralistas el tema “Puerto Ordaz”, composición que enaltece el potencial de este centro poblado. Los aplausos llenaron el auditorio de este evento moderado por los estudiantes de Comunicación Social, Emanuel Rondón y Libertad Márquez.

Para la próxima semana, a propósito de la celebración del Día Nacional del Canto de Coros, la Coral UCAB se presentará el miércoles 16 en la Sala de Arte Sidor, a las 5:00 p.m.