Procesos metalúrgicos en la región requieren actualización de tecnología y talento humano

En el mundo, los procesos de producción de bauxita, hierro y oro están cambiando hacia tecnologías verdes; en las industrias básicas de Guayana es necesario ese cambio, pero requieren capital y formación académica del talento humano, así lo consideran Ernesto Núñez y Vladimir Ruiz, profesores del Diplomado en Procesos Metalúrgicos de la UCAB Guayana.

UCAB estrena nuevo pensum para Comunicadores Sociales

La reforma de la malla curricular atiende a las preferencias profesionales de las nuevas generaciones de jóvenes y a la necesidad de su incorporación más temprana al ejercicio laboral.

Un brindis para celebrar logros y abrir caminos

El primer brindis ucabista de este 2023 celebró la culminación de carga académica de 90 estudiantes y marcó el inicio de un futuro en el que deben mirar, buscar y crear oportunidades. 

Ecoin: una mirada a empresas comerciales y de servicios en Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar

La investigación promovida desde la UCAB Guayana y cuyos resultados fueron presentados este jueves revela datos en torno de inversiones, ventas, formas de pago, cantidad de empleados, sueldo promedio, entre otras variables del contexto.

Guayaneses pusieron la Ciudad en Movimiento

Nuevos obstáculos y desafíos fueron superados en más de siete kilómetros de recorrido cross country, a
través de las inmediaciones del campus de la UCAB Guayana y los parques Cachamay y Loefling.

Ucabista de Guayana becado para estudiar en la IBERO de México

Carlos Martínez se postuló y -luego de ser evaluado- recibió una beca AUSJAL para estudiar un semestre de Ingeniería Industrial en Ciudad de México.

Educación de calidad como alternativa para la superación

Para Alfredo Infante SJ, nuevo provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, entre los retos apostólicos de las obras ignacianas está afianzar aún más al modelo pedagócio actual una oferta humanista que talle el espíritu.

Aula Mirador Didáctico Pronto estará en Funcionamiento en UCAB Guayana

El proyecto contempla un recorrido por las áreas verdes de la Universidad

UCAB Guayana, Cambridge University y CICR aliados en investigación sobre servicios esenciales

Los resultados de la investigación serán aprovechados por organizaciones humanitarias, para el
diseño de proyectos que impacten más en las comunidades.

Alianza institucional promueve consumo de agua segura en El Callao

El Centro de Estudios Regionales y el Comité Internacional de la Cruz Roja ya alcanzan seis comunidades equipadas y cientos de personas instruidas para consumir agua segura y prevenir enfermedades. 

Diego Márquez: un maestro de libertad y fe

«Con un gran alma nos topamos» el alma de un profesor, profesional, esposo, padre, abuelo y ser humano que procuró para sí y los suyos -entre ellos sus alumnos- una vida llena de virtudes.

Feria de Empleo y Pasantías UCAB 2022 recibió más de 300 postulantes

Esperanza y futuro para construir la Venezuela que merecemos es uno de los propósitos que tiene la Feria, según palabras de Arturo Peraza SJ, vicerrector de UCAB Guayana.

Convenio UCAB Guayana y colegios privados fortalecerá la educación regional

El objetivo de este mecanismo de cooperación es contribuir al desarrollo de una educación de calidad en el país, facilitando el proceso de transición de los jóvenes del colegio a la universidad y luego al mercado de trabajo.

UCAB Guayana promueve la robótica como herramienta didáctica y profesional

A través de Certificaciones Tech y estudios de pregrado en Ingeniería Informática, la UCAB implementa la robótica como estrategia para el aprendizaje y la solución a problemas.

Representación Estudiantil: Autonomía universitaria con conciencia ecológica

Aleska Salas, Sophia Martínez, Anthony Barrios y Sara Barrios forman parte de la nueva representación estudiantil de la UCAB Guayana, para el período 2022-2023.

UCAB Guayana reimpulsa internacionalización de estudiantes y profesores

Los programas ofrecidos son: Cooperación Internacional, Movilidad Académica Internacional, Internacionalización en Casa y proyectos COIL.

Centro de Estudios Regionales se Aproxima a Procesos Educativos en Comunidad Indígena San Antonio de Morichal

El estudio forma parte de la línea de investigación educativa.