Los resultados de la investigación serán aprovechados por organizaciones humanitarias, para el diseño de proyectos que impacten más en las comunidades.
«Con un gran alma nos topamos» el alma de un profesor, profesional, esposo, padre, abuelo y ser humano que procuró para sí y los suyos -entre ellos sus alumnos- una vida llena de virtudes.
El Centro de Estudios Regionales y el Comité Internacional de la Cruz Roja ya alcanzan seis comunidades equipadas y cientos de personas instruidas para consumir agua segura y prevenir enfermedades.
El objetivo de este mecanismo de cooperación es contribuir al desarrollo de una educación de calidad en el país, facilitando el proceso de transición de los jóvenes del colegio a la universidad y luego al mercado de trabajo.
A través de Certificaciones Tech y estudios de pregrado en Ingeniería Informática, la UCAB implementa la robótica como estrategia para el aprendizaje y la solución a problemas.
Una muestra de orquídeas y una nueva exposición de arte en la Galería Bello con obras de los maestros Joaquín Latorraca y Ramón Morales Rossi protagonizaron la celebración.
Esperanza y futuro para construir la Venezuela que merecemos es uno de los propósitos que tiene la Feria, según palabras de Arturo Peraza SJ, vicerrector de UCAB Guayana.
“La realidad de la actual República es la existencia de un aparente ‘Estado sin Derecho’, lo cual hace inviable la República”, explicó el vicerrector de la UCAB Guayana.
Aleska Salas, Sophia Martínez, Anthony Barrios y Sara Barrios forman parte de la nueva representación estudiantil de la UCAB Guayana, para el período 2022-2023.
UCAB lanza el Observatorio de la Región Guayana, para mirar los indicadores de una Venezuela con una recuperación no productiva, que es germen de grandes desigualdades sociales, según explicó el economista Omar Zambrano.