Como cada año, la UCAB Guayana celebra la Semana Bello con una programación abierta a toda la comunidad para honrar el legado de Andrés Bello, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XIX en América Latina

La Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, (UCAB Guayana) se prepara para conmemorar la Semana Bello, con una serie de actividades que honran el pensamiento, la obra y el aporte humanista que dejó a la educación y la cultura en América Latina.

Durante la semana del 23 al 28 de noviembre, se desarrollarán eventos abiertos a la comunidad universitaria y al público en general, con el propósito de promover el pensamiento de Andrés Bello y honrar su legado en la formación integral, la responsabilidad social y la búsqueda constante del saber.

La celebración de la Semana Bello, en conmemoración de su natalicio, comenzará el domingo 23 de noviembre con el evento deportivo Ciudad en Movimiento, en su cuarta edición, a las 6:00 a.m., con una caminata 5K y carrera 10K. 

El lunes 24 de noviembre, a las 4:00 p.m., se oficiará una misa en honor a Andrés Bello, en el Lobby del auditorio Constanza Verolini. Para el martes 25, en horas del mediodía, está programada la actividad ‘Almuerza a tu ritmo’ en la Casa del Estudiante. El miércoles 26 a las 4:30 p.m., en la Plaza Central, tendrá lugar Bello Sinfónico, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana.

Literatura, deporte y cultura destacan en agenda de la Semana Bello 2025 en UCAB Guayana

Arte y literatura en honor a Bello

La Semana Bello continuará el jueves 27 con la inauguración de la Exposición Fotográfica de Karim Borges «Ex – Libris Meis», en la planta baja del edificio de Biblioteca, a las 9:00 a.m. 

Ese mismo día será la inauguración de la Feria del Libro Andrés Bello y el conversatorio «Gabriel García Márquez entre cuentos, novelas y reportajes», en los espacios del Lobby del auditorio Constanza Verolini, a las 10:00 a.m. Igualmente, a las 2:30 p.m., habrá una exposición de Fotografía y Poemas en honor a Bello, y el bautizo del libro La Cocina Guayanesa del siglo XIX, a las 4:30 p.m. 

El viernes 28 están programadas otra serie de actividades. A las 9:00 a.m., en el Lobby del auditorio Constanza Verolini se dará el foro “El Bello nuestro de cada día”. A las 11:00 a.m., está prevista la clausura de la Feria del Libro Andrés Bello. Finalmente, a las 5:00 p.m., en el auditorio Constanza Verolini, cerraremos con el concierto «Sencillamente Henry», interpretado por la soprano Leticia Acuña.

La celebración de la Semana Bello invita a recordar la vida y pensamiento de quien fue humanista, jurista, poeta, filólogo, diplomático y educador, considerado uno de los intelectuales más influyentes del siglo XIX en América Latina.

Lee también:

Rector UCAB: “La universidad no sólo forma profesionales, sino ciudadanos capaces de pensar, crear y transformar”.