A propósito de la celebración de su 26° aniversario, la Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana homenajeó a sus profesores por su aporte a la formación académica de los futuros comunicadores sociales, así como el destacado rendimiento de estudiantes durante el período 2023-2024

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana), celebró la entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes por su desempeño, aporte y participación durante las actividades académicas y de formación durante el período 2023-2024.

Luisa Angelucci, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, destacó que este tipo de actos reconoce “la pasión, el compromiso y la identidad en construcción de esta escuela que, a sus 26 años, transita entre la juventud impulsiva y la madurez reflexiva”.

La decana agregó que también es una oportunidad para reconocer a quienes sostienen con vocación y talento el proyecto académico, a pesar de las adversidades del país.

“Gracias a nuestros estudiantes valientes, soñadores, que son prueba de que la juventud no solo tiene ideas, sino la fuerza para llevarlas a cabo. Y gracias a los profesores, verdaderos sembradores de pensamiento crítico que inspiran a ser mejores cada día”, expresó.

Educación con compromiso

Kristy López, en nombre de los profesores homenajeados, hizo una reflexión sobre la realidad que atraviesa la educación universitaria en el país, en un contexto de migración del talento docente.

En su discurso, López hizo referencia a que más del 40% del personal académico del país abandonó sus cátedras en los últimos años. Sin embargo, esto no ha impedido que quienes permanecen en las aulas asuman la formación con un compromiso mayor.

“En esta ceremonia, cada profesor que continúe en Venezuela, así como en la educación, representa un acto de fe en el potencial de nuestros resilientes estudiantes y en el poder transformador del conocimiento, y fe en el futuro de nuestro país. Enseñar en Venezuela implica superar grandes obstáculos y reinventarse constantemente. Pero también sabemos que la recompensa más grande es ver cómo nuestros estudiantes crecen, se superan y se convierten en agentes de cambio”, destacó.

Asimismo, instó a los estudiantes a reconocer el esfuerzo de sus profesores y a mantener la convicción de que la educación puede convertirse en un factor decisivo para transformar la sociedad.

En representación del estudiantado, Paola Gómez compartió su experiencia como beneficiaria de la Beca Magis por parte de la UCAB Guayana, un programa que premia la excelencia académica y que marcó el inicio de su trayectoria universitaria.

“Aunque una vez me fijé sólo en los números, en las notas, entendí que la verdadera excelencia es el amor por lo que hacemos y el deseo de dar más de nosotros mismos. Gracias a mis compañeros, aprendí que la excelencia es pasión y compromiso”, afirmó.

Reconocimientos

Por su desempeño docente y cumplimiento de sus labores académicas, recibieron reconocimiento los profesores: Adolia Rosales, Diego Rojas Ajmad, Bárbara Yemes, Luis Hernández Cumana, María Cristina García, Juan Manuel Carvajal, Luz Marina Carpio, Marianny Aponte, Henry Patiño, Adolfo Borges, Marianela Tortolero, Antonio Medina, Alba Fuentes, María Ramírez Cabello, Nathali González.

Igualmente, la Escuela de Comunicación Social reconoció a los profesores María Ferrer, Mariana Rivas, Yumisay Rodríguez, Verónica Bastardo, Miguel Gamboa, Kristy López y Ramón Rivera Verde, por su desempeño docente y apoyo y asesoría en los Trabajos Finales de Concentración. 

También se reconoció el desempeño y participación en las actividades de la Escuela a los profesores Anna María Cian y Mario Castro.

En cuanto a los estudiantes, se reconoció el excelente rendimiento académico de: Charbel Jraije, Paola Gómez, Mary Moncada, Enmanuel Rondón, Andrea López y Luz Ramírez. Enner Agrega recibió reconocimiento por su promedio sobresaliente; Andrés González y Rebeca Montalto, por su participación en las actividades de la Escuela de Comunicación Social.

Este acto formó parte de una amplia agenda de actividades por los 26 años de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana, las cuales incluyeron una serie de foros y conversatorios sobre el periodismo con enfoque en derechos humanos, voluntariados de Fastcheckers, taller de radio y torneo de bolas criollas.

  • Foto: Jesús Gutiérrez
Lea también:

Comunicación Social UCAB Guayana conmemora aniversario reflexionando sobre los desafíos de las comunicaciones en Venezuela