Los Próceres, Gonzalo Méndez y Loyola Gumilla fueron los colegios vencedores del Intercolegial UCAB 2024 celebrado del 22 al 26 de abril en las instalaciones de la universidad
La Universidad Católica Andrés Bello, sede Guayana (UCAB Guayana), culminó con éxito la primera edición del Intercolegial UCAB 2024, un evento deportivo que reunió a más de 100 estudiantes de 4to y 5to año de cinco colegios de la ciudad: Los Próceres, Loyola Gumilla, Gonzalo Méndez, Loefling e Internacional Miguel Otero Silva (Cimos).
Durante cinco días, del 22 al 26 de abril, las instalaciones deportivas del campus UCAB Guayana se convirtieron en el escenario de emocionantes competencias de voleibol, baloncesto y fútbol 7, donde los jóvenes deportistas demostraron su talento, pasión y espíritu competitivo.
“El objetivo de este intercolegial era que los chamos de los colegios vivieran experiencias deportivas dentro de un campus universitario. A veces cuando están en el colegio creen que después que pasan a la universidad el deporte se acaba y lo que queremos es que sepan que pueden seguir desarrollando el deporte en la universidad”, expresó el coordinador de Deportes de la UCAB Guayana, Luis Rondón.
En la disciplina de fútbol 7, el equipo de Los Próceres se coronó campeón tras vencer en la final al conjunto del colegio Loefling, mientras que el Cimos se alzó con el tercer puesto. En voleibol, Gonzalo Méndez se adjudicó el título de vencedor tras superar al Cimos en la final, dejando al Loefling en el tercer lugar. Por su parte, en baloncesto, Loyola Gumilla dominó el torneo venciendo a Los Próceres en la final, con Gonzalo Méndez ocupando el tercer puesto.
Cabe destacar la participación de Los Próceres en ambas finales, demostrando su versatilidad y capacidad atlética en diferentes disciplinas.
Un evento que se consolida
El coordinador de Deportes de la UCAB Guayana, Luis Rondón, expresó su satisfacción por el éxito del Intercolegial 2024. «Este torneo ha sido una gran oportunidad para que los jóvenes de diferentes colegios se reúnan, compartan y vivan el deporte desde el ambiente universitario», afirmó.
Rondón también destacó la gran labor de todos los involucrados en la organización del evento, incluyendo a los estudiantes, profesores, entrenadores y personal de la universidad. «Sin su compromiso y dedicación, este torneo no habría sido posible», señaló.
Aseguró que todas las jornadas deportivas “se desarrollaron perfectamente, los muchachos se fueron contentos con las actividades, con la logística, y hasta con la premiación que en este caso fue un donativo que hicieron dos empresas y eso los incentivó mucho”.
Ante la gran acogida que tuvo el Intercolegial UCAB 2024, Rondón anunció que ya se encuentran trabajando en la organización de la segunda edición. «Estamos seguros de que este evento se convertirá en una tradición en nuestra universidad, fomentando el deporte y el sano esparcimiento entre los jóvenes de la ciudad», concluyó.