El vicerrector de extensión de la UCAB Guayana, Jorge Luis Pernía Morales, destacó la importancia de cada una de las instancias de gobierno universitario para fortalecer los espacios de diálogo y consenso en pro de los intereses de la universidad
Oficialmente, los profesores y egresados electos por sus pares recibieron su acreditación como representantes ante las distintas instancias de cogobierno de la Universidad Católica Andrés, extensión Guayana, (UCAB Guayana) para el período 2025-2026. Así asumen la responsabilidad de acompañar, aconsejar y aportar su visión, en representación de sus pares, en la toma de decisiones que permitan el fortalecimiento de la universidad y la construcción de consensos que favorezcan los intereses de la comunidad universitaria.
“La acreditación de los representantes de los profesores y egresados, sin duda, es de especial importancia para la vida institucional de nuestra universidad. La participación de profesores y egresados en la toma de decisiones es un pilar fundamental de nuestra democracia interna. También es un reflejo de nuestro compromiso con la transparencia y fortalecimiento de nuestra comunidad universitaria”, ratificó el vicerrector de extensión de la UCAB Guayana, Jorge Luis Pernía Morales, durante el acto de acreditación.
Recordó que la universidad enfrenta retos que, para superarlos, requiere de la colaboración y participación activa de todos los que forman parte de la institución.
“La participación activa de profesores y egresados en las instancias de cogobierno es indispensable para garantizar la calidad de nuestra enseñanza, la pertinencia de nuestros programas académicos, la proyección de nuestra institución y, en resumen, para seguir siendo relevantes en un contexto adverso y para seguir en la contribución al desarrollo de la región y el país”, agregó.
En ese sentido, exhortó a la nueva representación a trabajar de manera conjunta para fortalecer la institucionalidad de la universidad y consolidar el proyecto educativo de la UCAB Guayana en la región.
“Nuestra institución debe ser un espacio de libertad académica, de investigación y de pensamiento crítico. Sólo así podremos formar profesionales competentes y ciudadanos responsables. Asimismo, debemos fortalecer la participación de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria en la vida institucional. La universidad debe ser un espacio de diálogo y de consenso, donde las diferentes voces puedan ser escuchadas y valoradas”, puntualizó Pernía Morales.
Durante el acto, fueron acreditados y juramentados 32 profesores y 12 egresados ante el Consejo de Extensión, Consejos de Facultad y Consejos de Escuela. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Extensión, Jorge Luis Pernía; la directora General Académica, Claudia Arismendi; el director de Secretaría, Oliver Giusti; y el presidente de la Comisión Electoral de la sede Guayana, Gervasio Rivas.
LEE TAMBIÉN: