La Coordinación General de Cultura entregó reconocimientos a los estudiantes y profesores que con su participación hacen de la Universidad Católica Andrés Bello un espacio de encuentro artístico

Además de la excelencia académica, la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, (UCAB Guayana) se consolida como un espacio abierto para la cultura, como parte de la promoción y desarrollo de valores de un ucabista integral. Es por ello que la Coordinación General de Cultura entregó reconocimientos a las distintas agrupaciones culturales que enriquecen la vida universitaria y contribuyen a consolidar el campus como un espacio para la expresión artística y la vida cultural.

Juan Manuel Carvajal, coordinador general de Cultura de la UCAB Guayana, destacó que la universidad ofrece un amplio repertorio de oportunidades para que los estudiantes puedan descubrir o desarrollar sus pasiones: “Imaginemos la escena de un chico que decide explorar la danza, con temor a su primera clase y muchas dudas, hasta que un día sube al escenario y su vida cambia porque la seguridad del artista se labra en cada presentación”, expresó Carvajal.

También compartió ejemplos de quienes se integran a la coral, al teatro o a los talleres de dibujo, encontrando un espacio seguro que les permite cultivar la confianza y forjar recuerdos valiosos. El reconocimiento se extendió a los profesores y directores que acompañan estos procesos de formación artística o forman parte de las agrupaciones.

“Elegir estar en una agrupación cultural no es un pasatiempo. Es asumir, con responsabilidad, un compromiso con la comunidad, con los valores ignacianos y con la proyección de la universidad como un centro cultural abierto a todos los guayaneses”, enfatizó Carvajal.

Talento ucabista

En este acto se reconoció el desempeño de los profesores: David Bastardo, director de la Coral UCAB Guayana y Sin Tempo; Erika Caraballo, directora de Artes Visuales; Juan Manuel Carvajal, director de Teatro UCAB Guayana; Romelys Gil, directora de Arkhé Danza; Antonio Grilli, director de Vocal 9; y Sara Ramírez, directora de Lienzo en Blanco.

Por la Coral UCAB Guayana se hizo entrega de reconocimiento a sus integrantes: Anabell Abinazar, Stacy Bailey, Aura Balbi, Victoria Brazón, Geraldin Cabrera, Gabriel Gutiérrez, Lya López, José Miguel Marcano, Abelardo Rojas, Victoria Rosselló, Julián Silva, Luisa Vera, Freddy Varillas y Víctor Varillas.

De la agrupación Arkhé Danza, se reconoció el desempeño de: Eily Aldana, Mariángel Blanco, Erick Corzo, Adiel García, Ariel García, Kevin Lozada, Runelvis López, Danna Luna, Darianny Marín, Libertad Márquez, Franklin Moreno, Beatriz Núñez, Fiorella Páez y Emanuel Rondón.

La Coordinación General de Cultura también reconoció a los integrantes de Vocal 9: Kisbeilys Aldana, Verónica Bastardo, Iván González, Farida García, María González, Sibyl Martínez, Sophia Martínez, Oriana Renaud, Yenifer Rivas, Fernando Rodríguez y Stephanie Serrao.

Otros homenajeados

Asimismo, se reconoció a Adriana Bracamontes, Samira Rendón y María Victoria Rodríguez, de la agrupación Sin Tempo; al igual que a Andrea Arias, Alex Castellanos, Paul Duque, Héctor Fernández, Zurisadai Guzmán, Rebeca Montalto, Mary Moncada y Diego Patiño, miembros del equipo de Artes Visuales.

Por Lienzo en Blanco, se entregó reconocimiento a: Aleshka Al Yousef, Natalia Araujo, juan Acevedo, David Aguilera, Victoria Brizuela, Andrés Chávez, Paola Gómez, Antonio Morales, Jorge Marrón, Alfonso Palma, Verioska Rozo, Julio Solórzano, José Sanabria y Kamila Torres.

Finalmente, de la agrupación teatral se reconoció a sus integrantes: Valeri Agüero, Waleska Alonso, Andrea Betancourt, Andrés González, Marilexia Lovera, Samira Nessi, Natalia Kress y Edward Villa.

El acto incluyó presentaciones de las diferentes agrupaciones culturales que hacen vida en el campus, como la Coral UCAB Guayana, Sin Tempo, Vocal 9 y Arkhé Danza.

La UCAB Guayana mantiene su compromiso en ser una institución que apuesta por la excelencia académica, pero a su vez brinda espacios de encuentros para el deporte y la cultura, tanto para ucabistas como para la comunidad externa.

También te puede interesar:

Derecho UCAB Guayana premió la excelencia académica y la vocación docente en su 27° aniversario