El campus universitario se posiciona como centro cultural y punto de encuentro para los guayaneses
La Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana), reinauguró su Sala Expositiva con la muestra colectiva “Trayectorias Compartidas”, que reúne el trabajo de nueve artistas plásticos locales.
Edixo Primera, Laura Palazzi, Carlos Yusti, Luisamelia Guerra, Jorge Oberto, Juan Manuel Alcalá, Ibelitze Hernández, Giovanni Berra y María Eugenia Catoni (pieza de la colección UCAB) muestran su trabajo en un espacio que luce nuevos paneles de exposición gracias a Fernando Eseverri y Carolina Vollmer de la Colección C&Fe.

El hombre y la relación con el espacio, el ser urbano, la conexión con la naturaleza y la preocupación por el entorno son algunos de los discursos que sugiere esta exposición que estará abierta al público de Ciudad Guayana hasta el próximo 31 de octubre.
Para las autoridades de la UCAB, encabezadas por el rector Arturo Peraza S.J y Jorge Pernía Morales, vicerrector de Extensión Guayana, el hecho cultural ha tenido relevancia en la universidad, así como ha facilitado el acercamiento de la comunidad a toda la agenda UCAB.

La casa de estudios apuesta al carácter de centro cultural generando espacios para el encuentro con el arte tan necesarios en la actualidad en el municipio Caroní.

Frutos de éxito
La nueva cara de la sala es fruto del trabajo en equipo de Guayana y la Dirección General de Cultura de UCAB Montalbán, señaló el Coordinador General de Cultura de UCAB Guayana, Juan Manuel Carvajal.
Carvajal informó que lo que viene en la agenda ucabista será la inauguración de la exposición Caribe Postal en alianza con El Archivo de Caracas prevista para mediados de noviembre en la Sala Expositiva.

De esta forma, la UCAB Guayana fortalece su agenda cultural y el trabajo con las agrupaciones y artistas de Ciudad Guayana para consolidarse como centro de referencia en el suroriente del país.
Integración con los jóvenes
“Trayectorias Compartidas” vino con una agenda de visitas guiadas a más de 150 alumnos de instituciones educativas como el Colegio Monte Sacro y Fe y Alegría Simón Rodríguez. Además, se realizó un taller de introducción al dibujo con grafito y carboncillo con la guía del maestro Edixo Primera para 35 estudiantes de séptimo grado de la mención Artes Visuales del Colegio Fe y Alegría Puerto Ordaz.
Edixo Primera considera importante el logro de la adecuación de la Sala Expositiva ante la falta de espacios para exponer arte en el estado Bolívar. Saluda la iniciativa de poder compartir con las nuevas generaciones de artistas y poder enseñar a los jóvenes lo referente al dibujo y el trazo que tanto han marcado su carrera.
La profesora Yurevelyn León, coordinadora de la mención de Artes Visuales del Colegio Fe y Alegría Puerto Ordaz, valora el hecho de que la UCAB Guayana abra sus puertas para atender las inquietudes de otras instituciones educativas y más en materia de arte, para que los jóvenes tengan un acercamiento real con las exposiciones.
Para conocer más detalles de la agenda cultural de la, puede seguir en Instagram @culturaucabgy
