Erick Corzo, Dariannys Marín y Libertad Márquez, miembros de la agrupación Arkhé Danza, lograron conseguir distinciones en la segunda edición competitiva de la Academia de Baile Dance Forever
Tres estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana), miembros de la agrupación Arkhé Danza, consiguieron alzarse en las premiaciones de la segunda edición competitiva de la Academia de Baile Dance Forever. La competencia, celebrada el pasado sábado 13 de septiembre en el Gimnasio Hermanas González, tuvo como eje temático las películas de Disney.
La directora de Arkhé Danza, Romelys Gil, expresó su satisfacción por los resultados, destacando que, tras obtener un segundo lugar en la primera edición, el triunfo en esta segunda temporada fue contundente.
Categorías dominadas
Los estudiantes de la UCAB Guayana, que compitieron en diversas modalidades y lograron poner en alto el nombre de la institución, fueron Erick Corzo de tercer semestre de Comunicación Social, quien se alzó con el primer lugar en la categoría Solo Adulto Contemporáneo. Su coreografía, «Rugido Eterno», estuvo inspirada en El Rey León. En esta misma categoría, Libertad Márquez, de quinto semestre de Comunicación Social, logró el segundo lugar con una pieza que se tituló «Silencio entre barrotes», basada en Dumbo.
Por su parte, la estudiante Dariannys Marín obtuvo el primer lugar en el género Danza Comercial (Commercial Dance), en la categoría Solo Adulto.
Las puestas en escena
La profesora Romelys Gil explicó que el proceso creativo de las composiciones coreográficas se enfocó en reflejar la conexión emocional de los bailarines con las películas seleccionadas.
En la categoría Contemporánea, las obras exploraron narrativas de amor y pérdida. «Silencio entre barrotes» (Libertad Márquez) reflejó el amor maternal de Dumbo a pesar de que su madre estaba «encarcelada», logrando una fuerte conmoción en el público. «Rugido Eterno» (Erick Corzo) buscó reflejar el amor paternal que protege y el significado de ser un rey, que implica no solo tener «el poder», sino también «saberlo manejar».
En la categoría Comercial, la pieza «Vibra Disney» buscó reflejar la música que «marcó cada generación» a través de una compilación de varias series de Disney.
El talento como motor universitario
Los estudiantes resaltaron el desafío de una preparación intensa y diaria que se extendió durante una sola semana.
Erick Corzo, quien forma parte de Arkhé Danza desde su ingreso a la universidad, manifestó la relevancia de la victoria: «Gracias a Dios quedamos de primer lugar, siendo un logro tanto para mí como estudiante, como para el equipo, siendo integrante de la agrupación de Arkhé».
Libertad Márquez describió la agrupación como un espacio fundamental para su desarrollo: «Mi experiencia en Arkhé creo que solo podría describirla como mi lugar seguro dentro de mi casa… se ha convertido en un lugar seguro, familiar, de aprendizaje y de descubrimiento del movimiento».
La profesora Gil felicitó la iniciativa del evento, señalando que, a pesar de la naturaleza subjetiva de las competencias, estas sirven como un «toque de adrenalina» que motiva a los jóvenes a «seguir soñando y a seguir trabajando en lo que es la danza, el arte danzario».
- Texto: Daniela Meza
- Fotos: Mary Moncada