Sustentabilidad
Carta del director de sustentabilidad ambiental
La sustentabilidad es nuestro compromiso
La Universidad Católica Andrés Bello está comprometida con la sustentabilidad no solo porque así lo consagran los valores de la universidad, sino porque es, también, una forma de manifestarle al país cómo lo soñamos en el futuro más cercano posible. Este compromiso se manifiesta de varias maneras en el desarrollo de nuestras actividades y tiene expresiones concretas en la docencia, extensión e investigación y, por supuesto, en el cómo realizamos y gestionamos nuestras actividades. A este respecto nos complace informarles que nuestra universidad está implantando el Sistema de Gestión Ambiental, con el objeto de manejar y controlar de la forma más cuidadosa y sistemática los aspectos e impactos ambientales originados por nuestras actividades.
Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está completamente documentado para nuestras sedes de Caracas y Puerto Ordaz. Se encuentra en fase de implantación avanzada, y es la herramienta fundamental para lograr un mejor desempeño ambiental y hacer patente nuestro compromiso por el Desarrollo Sustentable.
El sistema incluye procedimientos seguros desde el punto de vista ambiental; procedimientos para el manejo de emisiones, residuos y desechos, y para el reciclaje; programas para racionalizar y disminuir nuestro consumo de agua, energía, y papel, y para reducir nuestras emisiones. Hemos realizado talleres de sensibilización para nuestro personal profesional, docente y directivo, así como para proveedores, concesionarios y contratistas.
Y estamos iniciando la sensibilización y formación de estudiantes. Para esto nos estamos apoyando en la Cátedra Institucional Ecología, Ambiente y Sustentabilidad, la cual está siendo cursada por todos los estudiantes de pregrado de nuestra universidad y se constituye, ella misma, en otra de las expresiones de nuestro compromiso.
La UCAB está determinada a hacer Sustentable la excelencia y los logros en la implantación de nuestro Sistema de Gestión Ambiental constituyen pasos concretos que nos permitirán avanzar en este propósito. La participación y el compromiso de toda la comunidad ucabista es un factor que asegura el éxito de este esfuerzo.
El país que queremos cuenta con una #UCABSustentable y cuenta con todos nosotros.
Atentamente,
Prof. Joaquín Benítez M.
Director de Sustentabilidad Ambiental
Enlaces de interés
Entrevistas
- Lo sustentable viene con todo
- En pro de una casa de estudios sustentable
- El ambiente, un problema de todos
- Rescate, democracia y objetivo ambiental
- Sustentabilidad Ambiental, una dirección que muestra resultados
- Cuida y preserva el agua, la necesitas
- Diálogos desde la colmena: Joaquín Benítez
- Claves para la transición: Cómo superar la emergencia ambiental
- La UCAB capacita a dirigentes comunitarios en gestión ambiental
- Dirección de Sustentabilidad Ambiental recibió reconocimiento por su trabajo educativo
- El rescate de la democracia también tiene un objetivo ambiental
- Ecología, ambiente y sustentabilidad en las aulas
- Cinco universidades caraqueñas crearon grupo juvenil de educación ambiental
- El medioambiente también es asunto de jóvenes
- Ucabistas llevaron a cabo “Pancartazo por el Clima”
- La UCAB se une al movimiento «Fridays For Future»
- Campus de la UCAB clasificó en el puesto 163 del Green Metric Ranking de universidades sustentables
- Crisis del planeta Tierra: responsabilidad de todos
- La UCAB le dará a Caracas su primer «techo verde» abierto al público
Más información
- Definición de desarrollo sustentable según las Naciones Unidas
- Objetivos del desarrollo sustentable según las Naciones Unidas
- Educación para el Desarrollo Sostenible (UNESCO)
- Documentos sobre ecología del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (Jesuitas)
- Red de Homólogos de Ambiente y Sustentabilidad AUSJAL
- Conoce a las 5 universidades más ecológicas del mundo
- Página del RCE Network
- GREENMETRIC
Recursos
Aliados
- Grupo de Investigación de Vida Urbana y Ambiente de la Universidad Simón Bolívar
- Academia de la Ingeniería y el Hábitat
- Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales
- Red de Organizaciones Ambientales no Gubernamentales de Venezuela
- PROVITA
- Fundación Tierra Viva
- COALICION CLIMA 21
- Fundación La Salle de Ciencias Naturales
- Telefónica Movistar Venezuela
- Mini Bruno Sucesores, C.A.
- MultiRecicla, C.A.
- Inversiones Leal Rojas, C.A.
- Instituto Municipal Ambiente Chacao
- Asociación de Trabajadores y Empresarios por cuenta propia (ATRAEM)
- Ori Consulting
Piezas comunicacionales