El Centro de Estudios Regionales y la Cátedra Libre de Estudios de la Mujer «Teresa de la Parra» organizaron una agenda de ponencias y conversatorios sobre el rol de la mujer en diversos ámbitos

Este 6 de diciembre, la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, (UCAB Guayana) abre sus puertas para la edición XXIV del Foro Guayana Sustentable, un espacio para el debate y la reflexión que, este año, tendrá a la mujer como tema central. 

En colaboración con la Cátedra Libre de Estudios de la Mujer «Teresa de la Parra», el Centro de Estudios Regionales (CER) diseñó una agenda que aborda el rol de las mujeres desde diversas perspectivas. Esta cátedra, inaugurada en abril de este año, es una iniciativa de la UCAB que se dedica a investigar y visibilizar la historia y las experiencias de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

El evento, abierto a la comunidad y diversos sectores de la región, se llevará a cabo en el Auditorio Constanza Verolini de la UCAB Guayana desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

De igual forma, será posible disfrutar de las exposiciones de forma remota a través de la plataforma Zoom registrándose en el siguiente enlace:

https://ucab.zoom.us/meeting/register/tJ0scOqsrj0rEt2L7eP1uK8Qrq3L2IpWsy6g

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

Programación del Foro Guayana Sustentable

Guayana Sustentable

 

Conoce más del Foro Guayana sustentable aquí