VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN

El Vicerrectorado de Extensión sigue los lineamientos del Rectorado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Al ser la máxima autoridad de la Sede Guayana, sus funciones van dirigidas a agregar valor en la dirección, control y organización de la gestión académica y administrativa, a través de una planificación estratégica que se ejecuta a corto, mediano y largo plazo, para el logro de los objetivos de nuestra casa de estudios.

El Vicerrector de Extensión se encarga de:

 

  • Dirigir, supervisar y coordinar las actividades docentes, de desarrollo estudiantil e investigación.
  • Nombrar, remover, designar y emitir opinión sobre el personal.
  • Presentar al Consejo Universitario el proyecto anual de presupuesto de ingresos y egresos.
  • Presentar a las autoridades universitarias respectivas un informe anual de gestión.
  • Avivar el sentido de pertenencia, espiritualidad y fraternidad, lo que representa el corazón y acción al Magis Ignaciano.

Mensaje del padre Arturo Peraza SJ
“Espiritualidad y fraternidad”

 

 

Apreciados Compañeros de UCAB Guayana:

En principio deseo expresarles mi cordial bienvenida a este nuevo año académico 2021-22. Quiero agradecer el espacio de descanso que tuvimos y poner ahora toda nuestra fuerza, para que este período que se abre con la certeza de encontrar nuevas respuestas a los retos que la realidad nos plantea.

El Vicerrector Académico nos hablaba de tener en este tiempo presente la espiritualidad y la fraternidad. La dimensión de espiritualidad nos brinda la visión y fortaleza interior para enfrentar los retos, la dimensión de fraternidad nos recuerda que lo hacemos en equipo y no solos. Pidamos al Señor ambos dones para este nuevo tiempo.

Quisiera recordar que estamos implementando el plan estratégico 2020-2023 y que tiene además unos elementos agregados para nuestra sede en Guayana, como respuesta frente a la crisis que enfrentamos. En el marco de la “Resolución sobre el desarrollo de las actividades académicas en el período octubre 2021 – febrero 2022”, estamos invitados a impulsar la presencialidad bajo condiciones de bioseguridad conscientes del contexto particular de Ciudad Guayana.

Esperamos, además, un mayor nivel de colaboración con nuestros hermanos del Colegio Loyola Gumilla, amén de la Red Apostólica Ignaciana de Guayana (Fe y Alegría -escuela y radio-, Centro Gumilla, Huellas, Hogar Madre Emilia, Causa Amerindia).

Tenemos la dimensión de la misión y tareas que nos corresponde impulsar en este tiempo para ser un referente evangelizador (tradúzcase por generador de esperanza desde la espiritualidad y fraternidad), para toda la región de Guayana y en especial, para nuestros jóvenes.

Nuevamente les agradezco todo el esfuerzo hecho hasta el presente, que ha dado muchos frutos y aprendizajes; a la vez los invito a mirar este nuevo tiempo que se abre con la mirada puesta en aquel que nos convoca a recrear nuestro país desde las capacidades de cada uno. La Universidad es el espacio de siembra de esta nueva creación que esperemos de frutos de progreso y justicia para nuestra región y Venezuela.

Padre Arturo Peraza SJ
Vicerrector
Extensión Guayana