Resumen Curricular

Celia Herrera
Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería (CIDI)
Ingeniero Civil; Especialista en Diseño de Carreteras; Doctorando en Ciencias de la Ingeniería, de la Universidad Central de Venezuela. Presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad (SOTRAVIAL). Miembro de las comisiones de Infraestructura, Desarrollo urbano y territorial, Centro de Geomática y datos geoespaciales, de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Miembro de la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Hábitat de Fedecámaras. Miembro del Consejo Superior de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Profesora activa de las facultades de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Metropolitana. Profesora jubilada de pre y postgrado de la Facultad de Ingeniería y activa en el postgrado en Planificación del transporte, además Miembro del Consejo Técnico del Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Central de Venezuela.
Consultora internacional en movilidad urbana sostenible, con experiencia profesional en evaluación de impacto ambiental; proyecto, construcción, operación, mantenimiento y rehabilitación de obras de infraestructura de servicios de transporte; estudios de impacto vial, tránsito, estacionamientos y sistemas ferroviarios; inventarios de vialidad, tránsito y transporte; desarrollo de proyectos de diseño geométrico y funcional de vialidad y servicios de urbanismo; estudios de rutas de vialidad terrestre; desarrollo de planes de circulación, mejoras físicas y operacionales de tránsito; formulación de planes de transporte; elaboración de programas de acciones inmediatas de vialidad, estacionamiento y transporte público; desarrollo de planes, programas y proyectos de seguridad vial; diseño y dictado de cursos de capacitación en seguridad vial, conducción segura y manejo defensivo; desarrollo de planes integrales de movilidad urbana sustentable; desarrollo de planes de regeneración urbana, eje movilidad.
Líneas de investigación: planificación urbana y movilidad sostenible; seguridad vial.

Beatriz Soledad
Directora de la Revista Tekhne
Beatriz Soledad Profesora Investigadora Titular. Licenciada en Química, con Especialización en Finanzas de la Empresa, Maestría en Química en el área de alimentos, Doctorado en Química, en el área de química analítica. Directora de la revista Tekhné de la Facultad de Ingeniería. Ha trabajado para la industria alimentaria y farmacéutica, ocupando puestos de alta dirección. Es investigadora de la Universidad Católica Andrés Bello y trabaja en el área de contaminantes, sustentabilidad y química de alimentos. Es profesora de pre y postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana donde imparte docencia en ingeniería y también en el posgrado de Tecnología de Alimentos. Dicta la asignatura Ecología, Ambiente y Sustentabilidad y ha trabajado con los proyectos COIL con la Universidad de Indiana, USA (2021), Universidad del Sur de New York (USA) SUNY (2022), y este semestre con el Tecnológico de Monterrey (México) (2023) En la UCAB. Actualmente es Profesora en el Doctorado de Ingeniería en la catedra de Ingeniería Avanzada II.

Gloria Aponte
Coordinadora de Eventos
Ingeniero Químico (Universidad Central de Venezuela, UCV), especialidad y maestría en Sistemas de Información (Universidad Católica Andrés Bello, UCAB), Doctorado en Gestión de Investigación y Desarrollo (UCV). Consultora en el área de vigilancia e inteligencia tecnológica, gerencia de proyectos. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales con IALE Tecnología-España y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el proyecto Creación de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación en diversos países de América Latina. Coordinadora de proyectos de Inteligencia Tecnológica en PDVSA-Intevep y formó parte de diferentes equipos de investigación en proyectos de refinación de petróleo, petroquímica y energías renovables (1988-2003). Participa como experto internacional en el programa de formación a distancia patrocinado por la OMPI en cursos de propiedad industrial. Actualmente es Profesora en el Doctorado en Ingeniería y en los postgrados de Sistemas de Información y Gerencia de Proyectos e investigadora en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la UCAB.

Johana Delgado
Coordinadora del Área Digital
Ingeniera Industrial y Comunicadora Social con experiencia demostrada en liderazgo de proyectos enfocados en mejora de procesos, sostenibilidad y desarrollo social. Formada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y actualmente cursando una maestría en Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolívar (USB), ha dirigido y participado en proyectos significativos en áreas como: WASH (agua, saneamiento e higiene), diseño y mejora de procesos productivos, ecodiseño, marketing y comunicaciones integradas de mercadeo, buscando siempre promover prácticas sostenibles y mejoras en la calidad de vida de las personas y productividad en las empresas. Actualmente trabaja como profesor investigador asistente en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería (CIDI UCAB) y es profesor ordinario de las asignaturas Fundamentos de Ingeniería Industrial e Introducción a la Ingeniería para la Escuela de Ing. Industrial de la UCAB. Jefa de Redacción de la Revista Tekhné de la Facultad de Ingeniería.

Alexis Barroso
Coordinador de Extensión
Ingeniero Electricista (USB) con especialización en Sistemas de Potencia (UCV) y Magíster Scientiarum en Ingeniería Eléctrica (UCV), experiencia en operación y planificación de operaciones en el Centro Nacional de Despacho, antiguo OPSIS. Ha sido profesor tanto en pregrado y postgrado en la Univesidad Central de Venezuela. Es investigador en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello.

Jorge Villota
Profesor Investigador
Arquitecto (USB, 1989), Magíster en Arquitectura y Urbanismo (Universidade Federal da Bahia, Brasil, 1995) y PhD en Historia de la Arquitectura (University of Texas at Austin, EE.UU, 2014). Profesor Titular (jubilado) del Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas de la USB, en Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura. Ha sido Coordinador de la Carrera de Arquitectura (2016-2017) y Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (2018-2021) en la USB. Profesor invitado en programas de Maestría: Diseño Urbano (UNIMET); Historia de las Américas (UCAB); Diseño Urbano, y Diseño Arquitectónico (FAU-UCV). Investiga en torno al imaginario moderno y a la discusión de temas más amplios, de naturaleza fenomenológica y cultural. Actualmente es Profesor de la Escuela de Arquitectura de la UCAB e investigador adscrito al CIDI UCAB.

Bárbara Sánchez
Asistente Administrativa
Asistente Administrativo posee 9 años de experiencia laboral en el área de administración . Trabajadora proactiva, perseverante, comunicativa , responsable y educada. Actualmente es asistente en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería (CIDI).

Simón Pernía
Beca Trabajo
Estudiante de Ingeniería Industrial

Arturo Pinto
Beca Trabajo
Estudiante de Ingeniería en Informática

Alfonso Márquez
Beca Trabajo
Estudiante de Ingeniería Civil

Claudia Rodríguez
Beca Trabajo
Estudiante de Ingeniería Industrial