Ucabistas en el mundo

Ucabistas, así se conoce a los estudiantes y egresados de la Universidad Católica Andrés Bello; quienes son preparados desde que ingresan a sus respectivas Escuelas y Facultades para ser competentes, competitivos y corresponsables.

La primera cohorte de egresados de la UCAB fue en 1958, desde entonces, suman ya más de 80 mil profesionales que han prestado su servicio y conocimientos a Venezuela y el mundo.

En 2017, la delegación estudiantil de la UCAB logró los premios Best Large Delegation y Best International Delegation, en el ejercicio de debates y negociaciones que organiza en Boston (EE.UU) la Universidad de Harvard con el Modelo de las Naciones Unidas, que les brinda de manera vivencial una visión del mundo moderno y globalizado. Ya en 2002, otro grupo de estudiantes había alcanzado ese mérito, que requiere ardua preparación por nueve meses. En esta ocasión, los ucabistas vencieron a estudiantes de las universidades estadounidenses de Yale y Chicago, entre otras.

Cada año la UCAB es representada por varias delegaciones estudiantiles a nivel nacional e internacional, entre dichas delegaciones se encuentran: Harvard National Model United Nations (HNMUN), National Model United Nations (NMUN), Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Los Andes (LAMUN), Harvard World Model United Nations (WorldMUN), McGill Model United Nations Assambly (MCMUN), Harvard National Model of United Nations for Latin America (HNMUNLA), Competencia Eduardo Jiménez De Aréchaga (CEJA), International Commercial Arbitration Moot, Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, Competencia Víctor Carlos García Moreno, etc.

En 2018, la delegación HNMUN viajó a Boston (EEUU) para participar en el Modelo de las Naciones Unidas realizado por la Universidad de Harvard y logró los premios Oustanding Delegate y Honorable Mention. La delegación NMUN fue a la ciudad de Nueva York (EEUU) y obtuvo los premios Outstanding Delegation (premio grupal, primer lugar en la conferencia), cuatro (4) Best Position Papers y cuatro (4) Outstanding Delegates; en esta ocasión los estudiantes vencieron a estudiantes de diversas universidades a nivel mundial.

Micky Malka es ucabista formado en Economía. Un emprendedor, de los grandes en el universo de Silicon Valley (EE.UU). Dirige Ribbit Capital, un fondo de capital de riesgo especializado en el área de la tecnología, que ha logrado acumular varios centenares de millones de dólares en su haber.

María Teresa Arnal es ucabista formada en Ingeniería Industrial. Dejó la Dirección General de Twitter para América Latina para ocuparse de la Dirección de Google en México, siendo la primera mujer que tiene ese puesto.

José Enrique Burgos es ucabista, formado en Psicología. Fue designado por la Universidad de Cambridge (Inglaterra), como editor de la revista Behavior and Philosophy, especializada en el estudio de la conducta, el cerebro y la mente.

Mariana Atencio es ucabista formada en Comunicación Social. Ocupa una posición destacada en la cadena norteamericana Univisión, donde conduce un espacio llamado #vidadeperiodista, luego de ganarse una beca en la Universidad de Columbia.

Edgar Ramírez es ucabista formado en Comunicación Social. Es un exitoso actor con carrera en Hollywood y Europa. Además, es Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Marianela Maldonado es ucabista  formada en Comunicación Social. Es la primera venezolana ganadora de un premio Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Lo obtuvo en la categoría de cortometraje.