Sobre la UCAB

Sobre la Universidad Católica Andrés Bello
La Universidad Católica Andrés Bello, desde su fundación en 1953, ha demostrado su compromiso con la excelencia académica. Sus más de 80 mil egresados han contribuido al desarrollo de Venezuela y del mundo, luego de recibir la atención pedagógica que privilegia las necesidades individuales, en concordancia con los postulados de la Compañía de Jesús, organización a la que la UCAB pertenece a perpetuidad y le hace partícipe de la AUSJAL, una red de 30 universidades cofrades en 14 países de América Latina, vinculada a 159 casas de estudio en cuatro continentes.
La UCAB no tiene fines de lucro. Se sostiene con la matrícula y donaciones de particulares, conocedores de su prestigio docente e incidencia social. La universidad ofrece un asesor académico en cada escuela y, para quienes evidencian dificultades de rendimiento, se creó el programa Progresa a fin de aumentar sus probabilidades de éxito.
La calidad educativa de la UCAB está certificada según los estándares mundiales. La UCAB subió al puesto 69 de América Latina y repitió como la mejor institución privada de Venezuela, según el QS Latin America University Ranking 2023. A nivel nacional, escaló una posición y se ubicó en el puesto 3 de toda Venezuela
La UCAB cuenta con el aval de Bureau Veritas Certification N° VEN234209 (ISO 9001:2008) que emite la UKAS Management Systems, que garantiza las competencias administrativas de su gerencia y personal, que laboran en un clima motivador.
En los postgrados, la certificación acredita profesores actualizados, investigación autónoma, responsabilidad social y cooperación académica internacional. Con el Secretariado de Relaciones Internacionales la UCAB suma aliados en el mundo. Mantiene 80 convenios con universidades de América y Europa, en pregrado, postgrado e investigación. En postgrado, la UCAB tiene más de 100 cursos en: Derecho, Ciencias Administrativas y de Gestión, Ciencias Económicas, Ingeniería, Humanidades y Educación.
Los egresados de la UCAB son profesionales competentes y competitivos, adaptados al mundo globalizado y sensibilizados con el servicio al prójimo. Cuentan con alta reputación y referencias entre los empleadores, por lo que ocupan cargos gerenciales en consorcios nacionales y transnacionales.
La UCAB ofrece la mejor relación costo/valor. Mayor calidad docente con menor dinero invertido.

El Campus
La UCAB tiene dos sedes, la principal, en la urbanización Montalbán, en Caracas; y la extensión de Ciudad Guayana, al sur del país. La de Guayana inició en 1995, con cátedras adaptadas a las necesidades de la alta y media gerencia de industria pesada de la región. Paulatinamente, entre 1997 y 1999, la UCAB Guayana expandió su plan hasta las seis carreras que se dictan actualmente. Cuenta con los mismos servicios que la sede principal.
El campus de Montalbán, al Oeste de la capital, se inauguró en 1965 en un terreno de 32 hectáreas, copioso en áreas verdes. Es una sede integral y su infraestructura moderna se expande con la demanda estudiantil. Las instalaciones están bien mantenidas y son muy seguras. Posee estacionamientos vigilados, Centro Cultural, biblioteca, Aula Magna, auditorios, laboratorios, enfermería, áreas deportivas, merenderos y bancos. Tiene su propia iglesia con misa diaria.
La UCAB es de fácil acceso en vehículo a través de la autopista Francisco Fajardo. Peatonalmente se llega por la estación Antímano del Metro de Caracas. Una pasarela para el uso exclusivo de la comunidad ucabista facilita la conexión entre el subterráneo y el campus.
En su 60 aniversario, la UCAB inauguró el moderno Centro de Información, Documentación y Cultura “Padre Carlos Guillermo Plaza S.J”. Este complejo propicia la formación autónoma, virtual y semipresencial. La biblioteca, bellamente diseñada, cuenta con 14 mil metros cuadrados, con mil puestos de estudio con vista a los jardines, siempre verdes. Allí está el repositorio digital «Saber UCAB», donde se acopia el conocimiento producido en docencia, investigación y extensión.
Los estudiantes registrados para cursar los postgrados reciben claves para el acceso al banco de conocimiento en línea, incluyendo las revistas especializadas. La biblioteca también presta equipo portátil de computación para su uso en la edificación.
La UCAB también cuenta con el Parque Social “Manuel Aguirre S.J.” que le permite mantener con la comunidad vecina de Antímano –una populosa zona de pocos recursos económicos– una relación simbiótica. Los profesores y estudiantes avanzados en las carreras, ofrecen sus servicios gratuitos. Hay centro de salud, clínica jurídica, asesoría económica, dirección de proyección a la comunidad, unidad de psicología, proyectos pedagógicos y servicio social.