Monitor de bachillerato

Preferencias y tendencias sobre la Educación Superior- 2020


Los Observatorios de Empleabilidad estudian y caracterizan los procesos de transición de la universidad al mercado de trabajo y, a partir de allí, buscan seguir las tendencias en materia de empleo, calcular necesidades presentes y futuras, y analizar oportunidades y amenazas en el marco de la dinámica económica.

[+]

Preferencias y tendencias sobre la Educación Superior 2022


A menos de un año de la reintegración al aula post-pandemia, aparecen indicadores que sugieren una recuperación de la educación universitaria como opción. Esto es especialmente beneficioso para el Oriente de Venezuela, donde la emigración de la región y necesidad de profesionales calificados, luce como una urgencia en esta región

[+]

Preferencias y tendencias sobre la Educación Superior 2023


En un entorno que sigue recuperándose de la pandemia, se observa un adolescente que está dispuesto a aprobar nuevas opciones de estudio, en cuanto al área profesional y en cuanto a la duración de la carrera. Se trata de un joven que se caracteriza por tener inseguridad ante su primera opción de estudios, debido a la poca información que manejan del entorno profesional

[+]

Preferencias y tendencias sobre la Educación Superior 2024


La tendencia a estudiar carreras largas parece haberse estabilizado, después de un descenso abrupto en los últimos 10 años. Se observa un adolescente cada vez más convencido del estudio de ofertas cortas fácilmente adaptables pese a sus necesidades familiares. Aunque la carrera larga sigue siendo la principal opción de estudio

[+]